Turno 1
El ejército celta gana la iniciativa y avanza en toda la línea. Por la izquierda comienzan a maniobrar intentando evitar las colinas y el terreno escarpado. En el centro el terreno irregular retrasa a parte de la línea, que se ve forzado a colocarse de manera escalonada para mantener la unidad de la división mientras la segunda línea avanza más despacio para dejar hueco entre las dos líneas. En el flanco derecho los galos también se ven retrasados por el terreno.
En el caso griego salen de sus escondites los peltastas y psiloi emboscados. Los psiloi del flanco izquierdo se aventuran en el terreno abierto para lanzar jabalinas desde el primer turno, mientras los del flanco derecho deciden quedarse para defenderse en el terreno.
Turno 2
Al fondo el santuario de Delfos y sus tesoros se muestran como el premio para los impíos celtas. Queda aún recorrido por hacer pero el objetivo está cada vez más cerca, atravesando una pendiente que se hace cada vez más pronunciada.
El turno comenzó con los griegos evadiendo frente al avance celta, por lo que los celtas vuelven a tener la iniciativa. El intercambio de disparos resulta muy beneficioso para los griegos, pues los honderos infligen dos puntos de ruptura en la unidad de guerreros celtas en el extremo de la primera línea. Por lo demás, el resto del disparo no tuvo efectos.
Aquí se ve el penoso camino que espera a los celtas hasta Delfos. Una pronunciada pendiente que se va incrementando paulatinamente así como un terreno irregular poco adecuado para los movimientos de su caballería, superior en número y calidad a la griega.
En el apartado de movimientos, los celtas avanzan toda la línea, mientras que los griegos responden avanzando ligeramente la caballería en el flanco derecho y colocando a los peltastas para defender el terreno difícil del flanco izquierdo. El centro celta se ha recompuesto y se prepara para asaltar las posiciones griegas mientras que los hoplitas se ponen a la defensiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario