15 de abril de 2020

Desarrollo de la batalla del río Himera (311 a.C.). (I)

Comenzamos este experimento de partida online de un general contra un grupo colegiado de generales decidiendo vía formulario. Ante cada momento de la partida se les presentaba a los otros jugadores distintas opciones que luego se aplicaban sobre la mesa. Aquí pongo un par de ejemplos de preguntas a las que contestaron durante la partida y las opciones que debían barajar.



Para este escenario hemos reflejado que la iniciativa la tienen los siracusanos, de manera que el primer turno deciden ellos si mover primero o no. A partir de ese turno, la iniciativa de los griegos será de 5 y la del ejército cartaginés será de 4, para reflejar el efecto sorpresa. Tanto uno como otro ejército cuentan con tres divisiones pesadas y tres divisiones ligeras. Al haber un ejército de refuerzo cartaginés, se trata como un ejército adicional, pero se limita a tres divisiones ligeras y tres pesadas.

Por otra parte, la segunda línea cartaginesa se despliega como tropas de reserva, de manera que, hasta que se acerque el enemigo, tienen una capacidad de movimiento mejorada para girar y mover.

Turno 1
Durante este turno tenía la iniciativa el bando siracusano, mientras que las tropas cartaginesas se hallaban desordenadas en el campamento intentando recomponer su línea. En consecuencia, los siracusanos avanzaron a toda velocidad por todo el frente.


En respuesta los cartagineses avanzaron con toda su línea de hostigadores y sacaron a sus honderos baleares del campamento, mientras las falanges intentaban recomponer su línea y ordenar sus filas.


Turno 2
En el turno 2 comienza el intercambio de fuego y ahí la concentración de disparos de los cartagineses, que están armados más ligeramente, resulta demoledora, acabando con los hostigadores griegos, que a su vez no infligen daño en sus rivales.


Y éste es el resultado tras la fase de disparo y retirar las bajas.


Los siracusanos de Agathocles vuelven a tener la iniciativa y deciden mover toda su línea con la mayor rapidez posible, reservando a arqueros y honderos por si llegan los refuerzos púnicos. Los galos aprovechan su mayor velocidad para comenzar un movimiento para envolver el flanco cartaginés y sorprender a toda la línea.



Por su parte, los cartagineses responden retirando a los honderos para poder realizar sus maniobras sin arriesgarse a sacrificarlos tan pronto contra el avance de la línea griega. La línea de reserva, que trae a las mejores tropas púnicas con su Batallón Sagrado a la cabeza, comienza a girarse para hacer frente a la amenaza gala. Por su parte, los aliados griegos serán los encargados de sostener el frente y avanzan para dejar maniobrar a su segunda línea.



Turno 3
El turno comienza con una nueva lluvia de proyectiles de los cartagineses sobre sus asaltantes. Esta vez los disparos vuelven a ser igual de certeros y alcanzan al centro de la formación griega, que sufre bajas en sus tropas siracusanas regulares y aliados regulares. Las tropas de élite y las levas sobrellevan mejor la lluvia de jabalinas.


Los hostigadores libios y griegos aprovechan la altura para arrojar todos los dardos que pueden sobre sus oponentes.


En este turno los cartagineses ganan la iniciativa, lo cual les viene muy bien para hacer un movimiento agresivo pero valiente. En lugar de quedarse esperando en la colina, bajan parte de ella para esperar a sus enemigos y así dar más espacio a su segunda línea para que pueda desplegarse para hacer frente a la amenaza gala. Los hostigadores aprovechan para retirarse y ya no jugarán mayor rol en la partida, pero han debilitado a la línea enemiga. La segunda línea fuerza el giro para contrarrestar la amenaza gala que se acerca por el flanco


Los siracusanos deciden lanzarse al combate con su primera línea pues a partir de este momento los refuerzos púnicos podrían llegar en cualquier momento. Confían en su superioridad y, aunque este primer turno luchan en desventaja por combatir colina arriba, en turnos posteriores debería notarse su superioridad sobre sus rivales.


Por desgracia para Agathocles este primer turno se salda con un mal resultado para los suyos y sus tropas no consiguen hacer retroceder ni un ápice a los aliados griegos de los púnicos. Este primer envite ha sido para el bando siracusano... pero los refuerzos no llegan.

No hay comentarios: