La idea de esta entrada es compartir una parte del hobby del que rara vez hablamos, y es el espacio físico que le dedicamos en nuestras casas. Desde que empecé el hobby en casa de mis padres mi espacio para pintar y montar miniaturas ha sido siempre de quita y pon. La ventaja que tiene esto es que no ocupas una parte de la casa y puedes retirarlo todo de manera que no moleste. Para optimizar esto me hice un cajoncito con un botellero en el que incluir todos mis botes de pintura, para que fuera abrir y tener todos los botes al alcance de la mano. Esto redujo el tiempo de montaje de la mesa de pintura y la facilidad para quitar todo de en medio. Fue una actividad entretenida lo de personalizarlo al máximo en los espacios. Aquí tenéis el resultado. Creo que ya lo compartí en su momento.

No obstante, también tiene su parte negativa. Con el tiempo, sobre todo viendo los vídeos de "pintate un regimiento pintando quince minutos al día", empecé a pensar por qué me estanco tanto en mis proyectos de pintura, cuando no siempre es tan complicado sacarle quince minutos al día. Y buena parte de la explicación es que me da una pereza infinita sacar todo para ponerme a pintar. Puedo tardar más de quince minutos sólo en montar todo para ponerme a pintar. Y una vez está montado me da mucha pereza volver a guardar todo. Al final el resultado es que el ánimo para pintar desaparece por completo y lo sustituye vagabundear por Internet mirando cosas del hobby.

Como la mesa en la que pinte estará compartida con el ordenador, ahora estoy pensando en cómo organizarme las sesiones de pintura para que no vuelva a darme pereza pintar esos quince minutos al día. A la colección añadí este enjuagador de pinceles de Green Stuff World para no tener que andar con el bote de agua tampoco. También tengo un espacio para pinceles a mano y una mini urna en la que colocar los trabajos en marcha. Con eso creo que tengo todo a mano para poder montar la mesa rápidamente. Incluso estoy pensando cómo guardar cerca un tapete de silicona de Green Stuff World para no manchar la mesa.

A este respecto, ¿cómo organizáis vosotros vuestro espacio de pintura? ¿Qué consejo daríais para facilitar que se pueda poner uno a pintar en esos ratos muertos del día a día?
No hay comentarios:
Publicar un comentario